|
||||
Entidad 1819099 - Resol. IGJ 383 del 3/05/2010 - Sede: Mosconi 2488, Los Polvorines, Buenos Aires Afiliada a IBCA (International Braille Chess Association) |
||||
|
||||
Tercer Torneo Virtual ACUA - Edición 2021 |
||||
Comienza el 19 de abril. Cierre de inscripción 17 de abril |
||||
Ya es tiempo de volver al ruedo! Fixture, resultados, posiciones |
||||
|
||||
|
||||
Entre el 5 y el 11 de diciembre, organizado por FEDELIV (Federación Colombiana de Deportes para Limitados Visuales), se llevó a cabo el I Campeonato Panamericano de Ajedrez para Ciegos y Disminuidos Visuales. Participaron 71 jugadores de 10 países de nuestro continente. De ellos, 15 son argentinos. Compartimos el listado de todos ellos, incluyendo sus nombres, federaciones y sus nicks. Se realiza a través de la plataforma Lichess y las partidas pueden verse en directo a las 20 horas; el enlace al torneo es: |
||||
|
||||
Desde el 20 de noviembre hasta el 3 de diciembre se lleva a cabo la Paralimpiada Mundial de Ajedrez, con la presencia de 60 equipos de todo el mundo. Argentina participa con un equipo integrado por Leonel Amato, Luis Sanz, Cristian Caballero, Valeria Simona, Carolina Cayo, Juan Carlos Montenegro, Raúl Grosso y José María Saponara. Les deseamos todo el éxito que se merecen. El desarrollo del torneo puede seguirse a través de chess-results https://chess-results.com/tnr539368.aspx?lan=2&art=2&rd=1&flag=30 Las rondas comienzan el 21 de noviembre y las rondas se jugarán a partir de las 11 horas (hora local). Las partidas podrán verse desde el siguiente enlace |
||||
![]() |
||||
|
||||
Un día como hoy, hace 12 años, se fundaba formalmente ACUA. Tanto la primera asamblea, como el acto de fundación y el brindis se realizaron en el Hotel Howard Johnson de Pilar. Fuimos cuarenta asistentes que disfrutamos de una excelente velada. Desde ACUA agradecemos a todas las personas que aportaron y siguen aportando su granito de arena para que ACUA sea una feliz realidad y siga creciendo día a día. Pero vaya nuestro eterno agradecimiento a nuestro amigo Marcelo Fernández Agüero y a su familia, que permitieron que ACUA tuviese un acto fundacional inigualable. Les invitamos a recordar ese momento desde nuestra página http://acua.com.ar/fundacion/acua-fundacion.htm |
||||
|
||||
|
||||
Tal vez muchos creímos que durante este tiempo que nos tocó cuidarnos quedándonos en casa, íbamos a tener tiempo de aburrirnos. Y sin embargo, gracias al Ajedrez poco tiempo nos queda entre torneo y torneo. Pero ahora también te proponemos ponernos a estudiar! ¿Te interesa la propuesta? Esta es una interesante iniciativa de nuestro Campeón Argentino categoría Disminuidos Visuales: Raúl Grosso, y estarán a su cargo. Estos talleres están orientados a los jugadores que nos encontramos en un nivel medio o bajo. Se llevarán a cabo por Skype, los lunes y viernes de 15 hs a 17 hs. La actividad dará inicio el Lunes 21 de septiembre, 15 hs.: “Cómo analizar partidas propias y de GM”. Inscribite enviándonos tus datos: nombre y apellido, mail, whatsapp y, fundamental, tu cuenta de skype! al grupo de mails: acua-oficial@googlegroups.com. Tenés tiempo hasta el sábado 19 de septiembre! Temas a tratar en los siguientes talleres: Aperturas: principios básicos. Medio Juego: Estrategia ( estructuras de peones, centro, iniciativa, patrones de ataque, cómo evaluar una posición); Cálculo y táctica (temas y motivos tácticos, maniobras tácticas básicas, patrones de ataque, temas de mates imprescindibles, jugadas candidatas) Finales. Inscribíte! Te esperamos! |
||||
|
||||
Durante el pasado mes de julio de 2020 iniciamos gestiones tendientes a lograr que el ajedrez sea considerado oficialmente como disciplina paralímpica en nuestro país. Gracias a la muy buena predisposición de Carlos Alberto Rodríguez, presidente de COPAR (Comité Paralímpico Argentino) y de Mario Petrucci, presidente de FADA (Federación Argentina de Ajedrez), se completaron todas las formalidades y hoy FADA está afiliada a COPAR. A continuación se formó la Comisión Ajedrez Paralímpico, siendo designado Daniel Morelli para presidirla. A fin de determinar quienes podrán participar en competencias nacionales e internacionales, FADA inició un relevamiento, que compartimos con ustedes. RELEVAMIENTO DE LA COMISION AJEDREZ PARALIMPICO
En el marco del comienzo en funciones de la
comisión Paralimpica de FADA, acordó realizar un relevamiento acerca de
quienes son los jugadores argentinos que nos acompañan. Esta convocatoria es
para aquellos ajedrecistas tanto amateur como profesionales que tengan algún
tipo de discapacidad. Por ello, les solicitamos completar el formulario. De
allí surgirá un padrón a partir del cual se trabajará para la confección del
Equipo Olímpico de Ajedrez Paralimpico, de cara a las competencias
internacionales. |
||||
Anuarios: |
||||
|
||||